Tercer Nivel A


¡Estimados padres y madres de familia, les saluda fraternalmente la profesora Ma. Luisa! El motivo de mi escrito es para informarles que a través de este medio les envió las asignaciones para que lo trabajen con los niños en casa.





BIENVENIDOS AL II SEMESTRE

Buenos días padres de familia se les envían las actividades a realizar en esta semana, las cuales se deberán entregarse a mas tardar el miércoles de cada semana según lo acordado en la reunión de padres de familia y los maestros de todas las materias las revisaremos jueves y viernes; al igual colocaremos las de la siguiente semana.



Estas actividades son del libro trabajadas en estas semana y algunas la semana pasada pueden imprimir para practicar o bien venir a traer los libros al colegio y así trabajarlas, las maestras estaremos en horario habitual de 7am a 12md. Recuerden que esto es para los que no han logrado venir a clases.
Descargue aqui

Estos videos que les presentamos a continuación son para todos ya que solo les dará algunas técnicas de apoyo para los niños y que ustedes puedan ayudarles con sus tareas.
Ver vídeo aqui
Pinchar aqui



Tarea 2 / 03-08-18

Buen dia estimados padres les compartimos tareas correspondiente a esta semana.
Les recordamos enviar las carpetas vacías para archivar los trabajos del parcial.

Pinchar Aqui

Pinchar Aqui

pinchar Aqui

Pinchar Aqui

Adjuntamos los modelos de los trazos de los diferentes letras dentro de la cuadrícula, al igual que el de los números, los cuales deben de ser practicados. ( solo los estudiados hasta la fecha)

Pinchar Aqui

 Pinchar Aqui











































TAREA 1
Actividades a realizar :

1. Realiza trazos de ubicación y colorea las imágenes (Hoja de trabajo adjunta 1)
2. Realiza trazo de las silabas con L Mayúscula y minúscula (Hoja de trabajo adjunta 2)
3. Elabora álbum con los números del 10 al 20 (escribe trazo del número con sus elementos) ejemplo:  5 ooooo
4. Dibuja y colorea objetos que en medio de la palabra lleven sonido con la consonante L.
5. Recorta y pega imágenes que inicien con las vocales.
6. Escuchar y aprenderse la letra del canto: Madre del dolor.


TAREA 2
Elaborar tarjetas con las vocales y sílabas con la consonante en estudio “ L “ (5 de cada una) en mayúsculas y minúsculas. Estas servirán para que los alumnos puedan formar palabras por sí solos en el aula, funcionará como silabario, un recurso multiuso para dictados posteriores, formación de palabras y transcripción de pizarra y tarjetas al cuaderno. Deberán realizarse en letra de molde. Tamaño de tarjeta 8 X 5  y luego se emplástica o enteipan.



Todo esto será entregado el día lunes 28 de mayo del corriente.

Esperamos en Dios y la Virgen se encuentre bien en unión con sus familias.


TAREA 3
Completar la elaboración de las fichas que se pidieron realizar en casa (los que aún no las han terminado), practicar con ellos dictados y formación de palabras utilizando las fichas.


ACTIVIDAD 1 : Elaborar un fichero (caja separadora) para colocar las fichas, pueden tomar como ejemplo el modelo que se envía en la foto. 



ACTIVIDAD 2: Elaborar  fichas con las sílabas inversas ( al- el- il –ol- ul ) recordar que deben hacer 5 de cada silaba mayúscula (la primer letra) y minúscula. 

ACTIVIDAD 3: Visualizar los siguientes vídeos para ejercitar la lectura con las silabas en estudio "El lechero L”, "Monosílabo L". 






ACTIVIDAD 4: Elaborar un máquina de sumar de uso personal siguiendo las indicaciones y observando el modelo. 

Indicaciones para realización de la máquina de sumar:
1. Material a su gusto y creatividad ( cartón, cartulina, rollos de papel higiénico)


2. Realizar fichas con la tabla del 1 ( 1+1, 1+2, 1+3……… )

3. No pegar las fichas deben venir por separado a la caja de suma.

4. Para las cuentas pueden enviar (botones, tapas de colores de botella o material similar al modelo de la foto).


TAREA #4 
Buenos dias estimados padres, reciban bendiciones, en la medida de sus posibilidades realizar con los chicos tarea # 4.
cualquier duda escribir al correo maria.huerta@pmaria-managua.org


haga click aqui

TAREA No 6



Managua 18 de junio del 2018
Buenos días padres de familia
ACTIVIDAD No1
La actividad propuesta para esta semana, será realizar un dictado presencial filmando a los niñ@s durante este proceso para el cual les orientamos las siguientes pautas a seguir:
1. Dictar las siguientes  palabras utilizando la consonante L con sus respectivas inversas:
ala, Lola, ele, Lulú, Ali, Elia, lila, lee, ola, Lía, Ela, leo.

2.Para esto necesitamos que se escuche cuando les estén dictando las palabras orientadas.

3. En el vídeo se deberá grabar a los niños escribiendo lo que se les dicta pero se tendrá que escuchar la voz de quién está realizando el dictado (deberá ser realizado en el cuaderno los que lo tienen en sus casas, caso contrario hacerlo en una hoja o cuaderno cuadricula de preferencia).

4. Después los niños deberán leer estas palabras en voz alta, con una clara dicción (con una lectura clara y con buena entonación). Esto también deberá ser filmado. 
Vídeo demostración pinchar aquí




ACTIVIDAD No2
En esta actividad los niños deberán demostrar sus habilidades de psicomotricidad:
1. Los papás deberán realizar un dictado de 10 números comprendidos entre el 30 y el 50, deberán tomarse en cuenta las indicaciones de la actividad anterior, (dictar y luego que lean) Los números deberán ser dictados de manera salteada, no dictar los números continuos.
Estas actividades se tomarán en cuenta para la segunda evaluación, deberán ser enviadas al correo institucional maria.huerta@pmaria-managua.org. a más tardar el próximo lunes 25 de junio. Agradeciendo el apoyo y el esfuerzo. 

Esperando en Dios y la  Virgen Santísima nos veamos pronto, bendiciones para todas sus familias.






TAREA No 7

Buenos días padres de familias les enviamos una demostración filmada de la narración de un cuento, tomando en cuenta lo que estaba planificado desde el inicio del parcial.
" Cuenta que te cuento" el niño hará su presentación: dirá su nombre y el del cuento, apoyarse del material ilustrativo que tengan para narrar el cuento,, ya sea maqueta, delantal o el mismo libro.







Este vídeo debe ser enviado a mas tardar el día lunes 2 de julio del 2018.
Recordar enviarlo al correo institucional de cada maestro. maria.huerta@pmaria-managua.org
Tomar en cuenta las opciones sugeridas en caso que el vídeo sea muy pesado utilizar We transfer.com
Estaremos igual atendiéndoles de 8:30 a 11 md.